FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MEDELLÍN…
(Un evento
universal que necesita respirar y vivir)
El Festival internacional de poesía de Medellín, patrimonio histórico
y literario de la humanidad, ve amenazado su funcionamiento y su futuro por decisiones
burocráticas y ataques de sectores políticos, que ven en él, un espacio de
voces incómodas que no marchan con los lineamentos de ciertas castas, para
quienes la poesía es una disciplina extraña, que abre la mente y la conduce a nuevos
territorios donde florecen las grandes preguntas del hombre contemporáneo.
Durante 35 años, el Festival ha tenido la participación de
cerca de 2.100 poetas de 197 naciones, para exaltar la vida y propiciar el
diálogo entre las culturas y las tradiciones poéticas del planeta en busca de
la paz, el humanismo, la justicia social y la solidaridad entre los pueblos. Dirigido con alegría y generosidad por Fernando Rendón, premio Nobel alternativo. Abierto
y gratuito para toda la ciudadanía; hace parte de una dinámica cultural democrática
que no puede fenecer entre los tecnicismos de un par de oscuros funcionarios, o bajo los ataques de un sector minoritario de la sociedad.
Entre tantos eventos culturales que se apoyan en Colombia con el dinero de nuestros impuestos;
muchos de los cuales no aportan nada a las reservas espiritual del pueblo y que
por el contrario son rumbas carnavalescas con clara vocación de alienación; financiados
irrestrictamente por los gamonales de turno con inmensos presupuestos; el
FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MEDELLÍN, es único por sus características,
la calidad de sus presentaciones, su aporte a la cultura y la difusión de la poesía
al país y al mundo.
Mi apoyo total a este hermoso festival, que mantiene viva la llama de
la poesía y que con el pasar de los años, se ha convertido un territorio
abierto a las voces de escritores que ven en la poesía un campo de experimentación
literaria, además de crear una urdimbre con líneas comunicación hacia las problemáticas
sociales, existenciales y espirituales
de nuestro mundo.
Omar García Ramírez
Escritor y artista colombiano.