Mostrando entradas con la etiqueta POESIA CRITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIA CRITICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2023

“LA INCOMBUSTIBLE SALUD DE ALGUNOS POETAS…” BY: OMAR GARCÍA RAMÍREZ

 

OBRA DE:  AYKUT AYDOGDU



“LA INCOMBUSTIBLE SALUD DE ALGUNOS POETAS…”



"Tengo más fe en mi plomero que en el ser eterno.

los plomeros hacen un buen trabajo.

dejan que la mierda fluya".

Charles Bukowski


Sin invitación habéis oído mi soliloquio. 

Soportad entonces mi Anatema. 

Austin Osman Spare


Un fantasma recorre las páginas de medios culturales…

Una preocupación merodea y salpica las paginas de los nuevos soportes …

Una compleja problemática se ha vuelto trending topic...

La actualidad de la poesía es abordada en los periódicos, los hebdomadarios, las revistas de la corporación y algunos medios virtuales.

La salud de la poesía…

Y la incombustible salud de algunos poetas…

Preocupados algunos académicos se peguntan por el futuro de la poesía. Angustiados, algunos escribanos y Tartufos que acaban de salir de la lata, llegan a insinuar que eso de la poesía es una abominación del mal gusto y demodé. Algunos siameses alados y entrados en carnes, ponen el grito en el cielo cuando ven que algunos especímenes de esa horda todavía sobreviven en los nichos literarios.

“¿No habían sido destruidos por la plaga?”

“¿Acaso no habían sucumbido a las enfermedades?”

“Pero es que algunos ni siquiera se vacunaron. Malditos negacionistas y conspiradores. Será posible que todavía estén caminando después de las dietas brutales de anfetaminas, alcohol y drogas que suelen administrarse estos señores…los de la poesía, o esa cosa que llaman poesía…”

Y agregan:

“Después de los desenfrenados carnavales sexuales llenos de aberraciones y libertinajes; de los festines y banquetes de costumbres heterodoxas. De las prácticas non sanctas importadas de todos los confines de la tierra y adscritas cierto tipo de filosofías heréticas….

¿Cómo sobreviven a esos aquelarres?

¿Qué comen además de bayas lisérgicas y daturas solanáceas?

¿Cómo se visten?… ¿Compran en Carulla o se aprovisionan en los almacenes del Ejercito de Salvación? Osan transitar las calles como punketos ilustres y parece que son inmunes al ridículo. ¿Acaso también están blindados contra la descarga cerrada de la fusilería que viene de nuestras academias?”

 

Ah…

¡Somos los arcabuceros del método!

¡Somos los carroñeros del pensum!

¡Somos los diseñadores del canon!

¡Tenemos el culo cuadrado y el escroto perforado!

 

“¿A qué se dedican?” preguntan en coro…

Y ellos mismos responden:

“Son estafadores, partidarios del librecambismo, escriben en las redes, mantiene blogs de dudosa reputación, paranoicos zamiszdats, hacen películas pornográficas, diseñan campañas de fake news, son hackers, piratas del código…”

“Todo lo rayan todo lo manchan. Son como niños con acuarelas y papeles. ¡Pero si todavía escriben con lapiceros kilométrico y parece que nos los para nadie!   También, hay que decirlo… algunos utilizan plumas Parker de oro y de platino. Juro que he visto a uno de estos especímenes sacar una estilográfica Mont Blanc en un exclusivo restaurante y escribir sobre una hermosa libreta de cubiertas de cuero..”

“Pero… ¿Cómo insisten en esa parcela oscura de la literatura?”

“Se auto medican con destilados psicotrópicos que los mantienen aislados en su nube artificial… (comfortably Numb). Varios de estos tipos son experimentados psicónautas que enseñan a la juventud estas tenebrosas travesías; viejos aberrados ídolos de alguna secta de Cthulhu…”

“¡¿Dónde está la cicuta para ellos?!”

“¿Acaso no fueron expulsados de nuestras ciudades ideales? ¿Acaso no fueron cancelados y censurados en nuestras asociaciones? ¿Acaso no les aplicamos el Shadow Banning de la corrección política?”

“¿En nuestras flamantes clínicas psiquiátricas no fueron sometidos a radicales lobotomías, choques eléctricos y atiborrados de pastillas? Preguntan golems de inmaculadas batas blancas”.

“¿Viven del aire? ¿Fornican en el aire?” Preguntan los neoescolásticos.

¿Acaso, muchos de ellos no fueron exorcizados?”

¿Capricchi en violines de Paganini?...

¿Sigilos de A.O.Spare en las puertas de sus chozas?

“¿Acaso, desde los pulpitos de nuestras iglesias no fueron objeto de severos anatemas?”

“Tienen tratos con demonios y elementales que hablan en la melodía de su neuma. Sé de uno que conoce las  artes del nigromante y habla con el espíritu de Giordano Bruno.  De buena fuente conozco la historia de otro que, en forma de Íncubo-Súcubo adormeció la lengua a uno de los nuestros…lamentablemente perdimos a uno de los mejores lingüistas y hermeneutas de nuestra abadía…traducía el arameo de los palimpsestos en los Rollos de Qumrán y hablaba con fluidez en varias lenguas muertas y algunas hasta podridas; decía, no sé si con ironía, uno de sus partenaires más extremos”.

Un burócrata travesti; gorda morsa rosada, más escéptico que indignado, agrega: “¡Bah! son tonterías, dejémonos de supercherías, son una plaga que ya debilitada, no es invasora…pero debemos ser precavidos, mantienen su osadía… y todavía guardan ponzoña y veneno en sus diatribas…Sí son peligrosos… Sobre todo los que sabemos… esos que no juegan a nuestros melodramas Drag queen de la maldita primavera. Con que gusto se relamen la sangre en las refriegas…cuchilleros orilleros, peleadores de burdel.”

 

Y de nuevo se preguntan:

“¿Van a los mismos bares a donde acudimos a embriagarnos?

¿Se acuestan con las mismas cortesanas que nos esquilman?

¿Se llevan a nuestras alumnas preferidas de paseo veraniego

                                                                           a las islas vírgenes?

¿Trabajan sobre los instintos núbiles de nuestras elegidas?

Los muy sátiros...

¡Seducen a nuestras secretarias!

¡Miran de reojo a nuestras jamonas esposas!

¡Les miran el culo a nuestras jamonas esposas!

Mientras cantan esa balada de trúhanes irlandeses inmortalizada por viejo Joyce: La galleta estaba dura como un mulo, la cecina tan salada como el culo de la mujer de Lot, ¡oh Johnny Lever, oh, oh Johnny Lever, oh!...”

 

Algunos Señores de columna y críticos de postín

Se preocupan por la salud de algunos poetas:

“Vimos uno que esta re-flaco y parece que aguanta hambre…

Duerme sobre una hamaca y se cubre con un tapete de arpillera…

Y exhala un tufillo de mariguana que le precede…”

 

Y a otros señores; los que practican la política de profesión y sin remordimiento, acomodados y enganchados como rémoras al buque insignia de la corporación; les preocupa las costumbres licenciosas y las practicas consensuadas en ceremonias privadas que suelen practicar algunos de los integrantes de esa secta cismática: 

“Lo vi, con este ojo de vacuno que ha de cortar la navaja del perro andaluz… ¿Van detrás de ninfas y lolitas con aires de princesas rusas? Uno va con una modelo veinte años menor… ¿Qué se cree? ¿Acaso la reencarnación del mismísimo Humbert Humbert navokovniano? ¿Tiene ínfulas de Lewis Carroll con licencia para acariciar conejitos lisérgicos? Y aquel que practica la fotografía y expone en algunas galerías ¿de qué va? Acaso se cree David Hamilton con el objetivo de su cámara empañado en el vaho de su aberración… ¡Escandalo! ya no respetan; pasean por los parques mostrando ese ondulante y priápico caminar de sátiros victoriosos; repulsivos exhibicionistas camaleones”.

“Mira… el otro día vi a uno de esos poetas con aire de beatnik; pasado y repasado en heroína. Legión de los nuevos comensales invitados al almuerzo desnudo; van en trip con mirada de lunáticos a sus aquelarres de juegos brutales como demonios anarquistas a la caza de un funcionario…te lo advierto; mantén distancia... son de temer”.

 

Otros señores…

Los de la rama economista; los keynesianos adocenados…

Los Adammitsonianos…

Tratan de indagar en sus cuentas corrientes:

“No puede ser que algunos no estén ya en la cuneta

¿Acaso ese que ves allí, muy bien vestido, es un poeta?

¿No deberían estar mendicando en la calle cubiertos de harapos?

¡Pero si aquel viste Armani y Balenciaga!

¡Y aquel otro calza botas canadienses muy cool de red camel!

Y ese de allá va con una trench de Burberry

                                                         última temporada otoño primavera.

Y ese otro rozagante como atleta… ¿No debería estar ya en el hospicio? Tienen cuero duro estos sinvergüenzas. Parecen saurios de otra época que nadan ondulantes sobre el estuario de la cultura…”

 Y vuelva y dale:

“¿Son sus amigos los mismos nuestros?”

“¿Frecuentan los mismos teatros?”

“¿Se embriagan con chicha y aguardiente como todos, o con vinos exquisitos?”

“¿Cómo pueden existir en la infoesfera? ¿Cómo pueden merodear en la esfera pública, si algunos ya ni siquiera escriben? Se han refugiado en el bosque Walden con sus perros y sus gatos; y otros más caminan borrachos sobre estelas, en la mar de los sargazos”.

 

Señores…

Caballeros…

Citando oportunamente a Groucho:

“Perdone que les llame caballeros pero es que aún  no les conozco bien”.

Ustedes, ramito de perejil en medio de toda la mierda del mundo...

Diseccionando cadáveres exquisitos en las morgues de la inmortalidad.

No se preocupen por la salud de la poesía y la de algunos poetas; o si en su parroquia nadie entiende el oficio y las costumbres de aquellos extraños forajidos. Cada uno se la busca y rebusca picoteando por ahí, como diría Fiol. Y poco les importa a ellos si el grueso del rebaño Matrix va, o no va, a sus recitales. Además... ¿a cuales recitales?...¿Es que eso todavía...?

La poesía a veces grita; cuando toca. Pero casi siempre susurra. (Tratamos de ser discretos; intentamos ser discretos... Pero como diría Lezama y Piñera...¿Cómo mover la máquina poética sin que chirreen algunas piezas del engranaje?)

Esos lunfardos lunáticos hace tiempo que aran en el desierto y como viejos beduinos No tienen miedo al sol o a la intemperie.

Preocúpense señores…

Por la salud de sus riñones…

Por la salud de sus pulmones…

Por la salud de sus criadillas…

Por los forúnculos de sus cuadrados culos de funcionarios…

 

Algunos poetas como viejos clochards

Saben resistir bajo la peste y la guerra.

Las diversificaciones de vocación hoy son

moneda corriente y de obligatoria carrera para los talentos.

De tal manera que…

Algunos van como luminosos ermitaños 

acompañados de los duendes de los bosques…

Otros bien vestidos

con el estómago salpimentado en ostras y vino caliente

                                                  con una laptop 128GB en bandolera;

miembros del equipo que programa la I.A. W.A.S.P. de (Whishful automatic Spanish Poet) entrenada con textos de escritores del Siglo de Oro español.

La mirada templada y perfectamente preparados para las ventiscas.

Y caminan solos, inmersos en su kurda vegetal…

Mientras ustedes buscan  escampaderos

                                                bajo los aleros de las ciudades grises…

Ellos caminan impertérritos contra las tormentas

                                                bajo tornados de cizaña y lodo.





sábado, 7 de enero de 2012

DOSSIER ENSAYOS POETICAS LATINOAMERICANAS 4









LAS NOBLES VERDADES SOBRE UMM EL-QAAB&KINDLE
Héctor Hernández Montecinos


I. ... EL FIN DE LA CIVILIZACIÓN ES EL FIN DEL LENGUAJE 
Esta frase apareció en mi vida como un susurro del inconsciente, como una obsesión que no dejaba de hacerme delirar. No sabía qué hacer con ella. Era un llamado pero un nudo en lo desconocido. Hasta que volví a este libro y me di cuenta que aquí había nacido la idea o al menos la intuición. Entonces, siendo así, aproveché el chorreo semántico de la palabra ‘fin’ para deshilar un nuevo mito, una historia fuera del tiempo, un oráculo paródico y anárquico.
Para comenzar, podríamos leer en esta frase inicial que el propósito, o quizá, la consecuencia que nos defina como cultura, como homo sapiens, sea la del lenguaje, las múltiples y complejas formas de esos lenguajes, que ciertamente nos separarían del resto de las especies vivas, o dicho de otra manera, la comprobación real de la evolución, o más aun, la transferencia del código genético a un código de signos vivos. De hecho, tan solo el 2003 se pudo conocer el mapa de la estructura del ADN, del cual el gen HAR1 (Región Acelerada Humana) sería el distintivo de los homininos: la escritura, su sombra, su huella como triunfo de nuestra especie, como su real éxito en la escala de los cambios y adaptaciones a las condiciones de la naturaleza, y luego, a las de la cultura.
La segunda posibilidad en este juego de sustituciones y polisemias sería la que nos propone pensar que el objetivo prioritario de lo que entendemos por historia es acabar con su propia inscripción, con el archivo, con la escritura. En este caso, uno regresa de inmediato a lo que significa, material y simbólicamente, la Guerra en Irak, y específicamente, las invaluables bajas culturales que han resultado ser, por ejemplo, las tablillas cuneiformes de barro, que no sólo han sido destrozadas en los ataques al país, sino que han sido saqueadas por el Imperio. De hecho, el Museo Nacional de Bagdad y la Biblioteca Nacional de Irak calculan en centenas de miles las piezas robadas y luego algunas de ellas encontradas en subastas principalmente en Estados Unidos e Inglaterra. No deja de ser impactante, ni mucho menos sintomático, esta transversal de la Invasión, en la que se arrasa con los primeros vestigios concretos que tenemos de la escritura mediante la fuerza bélica de un sistema enriquecido y hegemonizado desde la virtualidad, el interfaz, el hipertexto, el click. Exterminio de la escritura, del documento, del libro: grafocidio.
Una tercera tentativa entendería que la extinción de nuestra civilización es lo que se propone el lenguaje, pensando en una irrupción total de lenguas, hablas, decires, jergas, slogans, que se repiten hasta el hartazgo, hasta la náusea, hasta la saturación. Una escena apocalíptica de Babel, pero ya no sólo de idiomas sino que de conjuntos de signos, series de enunciados, mensajes subliminales e incluso señales electromagnéticas, como sería el proyecto HAARP, que colapsarían el sistema central, ya sea el nervioso y el del propio proyecto moderno. En este caso, la publicidad, la prensa, los panfletos políticos, el engaño, entre otros, si bien es cierto no han acabado con la vida, sí lo han hecho con su calidad, tornándola paupérrima, más indigna y servil y sobre todo más objeto de control y manipulación.
Por último, la versión más pesimista, pero a la vez más esperanzadora es la que nos lleva a pensar que la muerte de la civilización es la muerte del lenguaje, y acá volvemos al comienzo. La humanidad es signo, su cultura es palabra. Desde las cuevas donde un primer tentativo hombre o mujer estampaba sus manos pintadas en las paredes de piedra o dibujaba el perfil de animales como una especie de rito, pasando por las complejidades de los miles de sistemas de lenguajes como el mismo cuneiforme, el jeroglífico, el ideográfico, logográfico, el alfabético, entre otros, hasta los actuales terminolectos de la virtualidad, Unicode o incluso el código binario.
Es por eso que ciertamente a pesar de la borradura de la inscripción o de la hiper proliferación de señales comunicativas, es decir, de esa morbosa diferencia que existe entre el incendio y la destrucción de las bibliotecas y museos donde se conservan las primeras escrituras de la humanidad hasta, por ejemplo, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos que ha comprado todos los mensajes de la red social Twitter, que según se calcula, son más de 50 millones al día, es que, el fin de la civilización, definitivamente, es el fin del lenguaje. O más dramático aun es que el fin del lenguaje es en efecto el fin de la civilización.
Esa es la máxima ante la cual nos encontramos y ante la cual creemos que el lenguaje poético fue, es y será la principal operación que puede desarticular su propia genealogía, narrar la catástrofe y a la vez construir un futuro. Es el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia y es posible que sea también el relato molecular de algo así llamado como una Posthistoria, o como señaló Julio Ortega hace unos días en una conferencia: “la memoria del pasado como modelo del porvenir”.
II.-      TORMENTA 7, OCULTO VIENTO 7
No se puede hoy hablar con propiedad de poesía latinoamericana contemporánea, como se ha hecho hasta ahora, sin tener al menos las referencias de obras tan fuera de serie como la de los uruguayos Marosa di Giorgio y Julio Inverso, de los mexicanos Manuel Capetillo y Ulises Carrión, el peruano Gamaliel Churata, los bolivianos Arturo Borda y Jaime Sáenz, el guatemalteco Arqueles Vela, el colombiano Raúl Gómez Jattin, los hermanos Lamborghini de Argentina, el puertorriqueño José María Lima, los ecuatorianos David Ledesma Vásquez y César Dávila Andrade, los brasileños Roberto Piva y Wilson Bueno, ambos fallecidos este año, entre varios otros autores. 
O la de algunos poetas vivos que están en pleno trabajo escritural construyendo obras excéntricas, díscolas, rebeldes, únicas, como el salvadoreño Kijadurías, los cubanos Octavio Armand y Lorenzo García Vega, los uruguayos Roberto Echavarren y Eduardo Milán, el guatemalteco Francisco Nájera, el argentino Arturo Carrera, el ecuatoriano Roy Sigüenza, el dominicano León Félix Batista, el cubano José Kózer o incluso los ya casi centenarios Gonzalo Rojas y Nicanor Parra de Chile.
También existen obras que escaparon a todas las expectativas del género lírico, monumentales y fulminantes, encantadas por la magia de la grandilocuencia en momentos en que el sistema quiere acallar toda forma de individuación, anular las posibilidades del genio artístico. Entre estas aventuras poéticas que sobrepasan las centenares de páginas se pueden encontrar Cantico cósmico de Ernesto Cardenal, Ética de Enrique Verástegui, La VidaNueva de Raúl Zurita, El final de los tiempos de Manuel Capetillo, Incurable de David Huerta o Naciste pintada de Carmen Berenguer. Libros que rompen la lógica del mercado, del trueque económico que existe entre un libro de poesía promedio y la desmesura. Libros difíciles de leer en el autobús o en el metro y que se burlan de los tamaños de bolsillo, pues no dudan exceder en todo a ese lector burgués que esconde y muestra el libro como señuelo de clase.
No traigo a colación estos nombres a modo de una pedantería libresca sino con la finalidad de demostrar que cada vez que hablamos de poesía latinoamericana se abre una nueva brecha y un horizonte de lecturas que no teníamos cartografiado, pues estos nombres no sólo responden a un abanico personal de afinidades electivas, sino que ciertamente han pasado a convertirse en una nueva tradición, más bien rizomática y desterritorializada, que ya no se pregunta por biografías o nacionalidades, sino que por territorios en su libre nomadismo. Zonas autónomas de identidad y escritura. Nuevas formas de inscribir el delirio, la violencia, la ruina, el borde, pero también la esperanza, la fraternidad, las nuevas utopías, es decir, el propio mundo.
Este fenómeno se hace mayormente visible tanto por la enorme cantidad de poetas y obras que durante el siglo XX y lo que llevamos del XXI vienen dándose de manera abrupta y total, como también por el hecho de que el conservadurismo y las vanguardias, como casillas nominativas, han operado en una especie de mancomunión que ha excluido a las propuestas que no se corresponden ni a una ni a otra. En efecto, uno podría dudar de la dialéctica negativa entre tradición y vanguardia, pues no se oponen, no se excluyen sino que se complementan, se reclaman y se necesitan mutuamente.
La tradición es un flujo lento y más bien asociado a la concreción del Libro, mientras que la ruptura tiene que ver con una rapidez de la velocidad y se acerca a la idea de Obra. Una y otra son aceleración, a su modo, de las materialidades, de las operaciones textuales, de los tiempos ficcionales, pero principalmente de un nuevo lector, punto clave en la diferencia entre ambas: las escrituras no mutan mayormente y muchas de ellas que habían sido leídas desde la tradición pasan luego a ser leídas como ruptura, y viceversa. De allí que ese nuevo lector que puede hacer una lectura vanguardista del canon o una tradicionalista de las rupturas sea el amanuense que vendrá, o que ya está aquí, incluso llegando a pensar que las vanguardias del siglo XX serán el folclor del XXI, o lo que se pensó era el canon no era más que una construcción política en el fracaso que significa la fama, las altas ventas o el oportunismo.
De hecho, en Latinoamérica se viene dando un proceso sumamente interesante, en el cual no sólo se relee lo anterior sino que además se densifica lo nuevo a partir de estos marcos de recomposición y rescritura, lográndose un cruce de pulsiones que cuestiona las nociones de genealogía y devenir. Recordemos que Borges y Paz vieron a la tradición como un tema de futuro, incluso uno podría pensar que la ruptura se adhiere a la tradición de un mañana, tradicionalismo o canon del porvenir. Es así que se agradece por fin la aparición de estas nuevas formas de leer y entender la ficción, para obras tremendamente complejas, enormes y desestabilizadoras que en su tiempo de circulación fueron negadas o silenciadas por los mainstreams locales. Obras que llegan hasta hoy como reliquias de un delirio soterrado por el conservadurismo y el miedo de las épocas precedentes.
Un ejemplo de esta fisura en la línea del tiempo sería la obra del argentino Antonio Porchia (1885-1968) que poetiza el género del aforismo emparentándolo con la literatura oriental, el venezolano José Antonio Ramos Sucre (1890-1930), precursor del surrealismo y antecedente directo en Latinoamérica de la poesía en prosa, la del chileno Pablo de Rokha (1894-1968) que inaugura el desborde monumental e imprecatorio o la del colombiano Luis Vidales (1900-1990) que con su Suenan timbres (1) en 1926 estrena un sentido del humor ácido y paródico.
Pienso también en lo que fueron las grandes cimas de las vanguardias andinas con el inaudito 5 metros de poemas (2), el inclasificable El pez de oro (3) o El Loco (4) que suma alrededor de tres mil páginas. Obras que permanecieron en un estado de hibernación a pesar de su genialidad y del grado de radicalidad en su propuesta que, sin duda, pone en jaque lo que la oficialidad literaria llamó como vanguardia en el siglo pasado. El poeta y académico peruano Luis Fernando Chueca ha reunido en dos volúmenes, Poesía vanguardista peruana (5), a varios de los autores peruanos más experimentales tal como el mismo César Vallejo, Enrique Peña Barrenechea, Emilio A. Westphalen, César Moro, Xavier Abril, Alejandro Peralta o Alberto Hidalgo, entre varios otros.
En las cercanías del 2012 como fecha simbólica y límite de la civilización, la poesía vuelve a pensarse como una voz colectiva, aun numismática, sin la exageración del médium, pero sí con la pre-visión de una crisis que une algo que termina y algo que comienza. En ese sentido, estamos frente a la aparición de una nueva escena de poetas con propuestas radicales que vienen desde distintas tradiciones y lecturas, que de cierto modo, están inventando un horizonte donde podrían aparecer aún nuevas estrategias deconstructivas. Justamente su triunfo es la invención de un nuevo lector para estas escrituras, es decir: usted.
Tal como el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo conformó un inédito paradigma, y también paradogma, a la vez creó una nueva forma en lo que significó la idea de lo conocido, el misterio y la aventura que se concretó en la relación del sujeto con el escribir(se). Hoy estamos como humanidad entera en un Nuevo Mundo Global, pero quizá ad portas de un Otro Mundo que podría resumir toda nuestra historia como la historia de la selección natural del artificio que es el lenguaje, y ciertamente no seríamos más que eso, apolíneo y dionisiaco lenguaje. Multiforme y heteróclito. Cambiante y único a la vez. Un crisol de condiciones de posibilidad del pensamiento.
III.-     NO ES ANTOLOGÍA, NO ES PANORAMA, NO ES MUESTRA
Las antologías son un género literario extraño, son todas absolutamente distintas, pero todas absolutamente iguales. Hay algo en ellas que asusta un poco, y es el hecho de que el correr de nombres, ya sean muchos o pocos, terminan siendo una agenda telefónica para saber a quien llamar y a quien no. Además, este género siniestro y maquiavélico en sí no disfruta hasta que el escándalo y la tirria se apoderan del medio donde aparece, pues por así decirlo, toda antología se alimenta del odio de los que no fueron incluidos y del dedo de quien la hace. Antología sin batahola, no es antología, sino que una muestra, una selección o un panorama como les gusta decirle a esos que le tienen miedo al movimiento y la fricción.
Así comencé un artículo sobre Nosotros que nos queremos tanto(6) hace un año y medio atrás. Ahí quería expresar más o menos lo que veía como el ánimo de una antología en el sentido de su coeficiente de provocación y remanencia. No son imprescindibles, pero son necesarias. Nunca son muy bien reseñadas, pero son leídas. Pasan a la historia o al más silencioso olvido en un descuido. Suele haber una desproporción entre el número de sus páginas y su tiempo de vida útil, pues aparece una nueva o mejor y ya todo ese papel se convierte en polvo.
Cuando menciono la palabra ‘antología’, sé que es una noción problemática y a menudo causa de arrepentimiento y de dar excusas innecesarias por parte de ese antologador. Reconozco que no me gusta el término, pero citarlo me obliga a dejar en claro un par de aspectos que sinceramente quería eludir, pues me parecen que su discusión se ha tornado un tanto nebulosa y bizantina debido a la estrechez crítica, la mala intención o el resentimiento, del mismo modo pasa con conceptos como ‘generación’, ‘margen’, ‘lo político’ o ‘representatividad’.
Si bien es cierto no titulé este libro como antología, de algún modo lo es, es decir, una selección de lo más apropiado y meritorio en cuanto a la línea editorial que me propuse como recopilador. Es una antología, pero una antología de mis lecturas en casi cinco años, varias de ellas fueron iluminaciones y otras llanamente no aportaban nada nuevo ni interesante. Pues en este sentido, y lo reitero, ya que algunos quieren que uno escriba lo que ellos desean ver, este libro es la antología de lo que pude leer de poesía latinoamericana reciente y no de un momento histórico determinado o un corte generacional.
De las antologías de poesía latinoamericana, digamos, canónicas y menos abrumadoras, la primera que se me viene a la mente es la Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea 1914-1987 (7)de José Olivio Jiménez, que data de 1971 (revisada en 1977 y ampliada en 1988). Otra menos conocida pero que para mí fue clave es 24 poetas latinoamericanos (8)de Francisco Serrano, pues de hecho fue la primera que leí hace poco más de diez años. Luego, otra que es insoslayable, incluso hoy pese a la distancia temporal, es la de Julio Ortega, Antología de la poesía hispanoamericanaactual (9), que data de 1987 y lleva hasta hoy más de una decena de ediciones. No obstante, Ortega ha publicado nuevas selecciones, actualizadas y quizás las más arriesgadas en cuanto a oferta poética, como por ejemplo la Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI: El turno y la transición (10) que ya va por su tercera edición.
Dos de las más voluminosas antologías de poesía latinoamericana están publicadas en México separadas por un margen de diez años. La primera es Nueva poesía latinoamericana (11) del poeta peruano Miguel Ángel Zapata que ofrece una serie de autores no vistos en otras antologías por diversas razones y la segunda es Antología crítica de la poesía del lenguaje (12)del español Enrique Mallén que pretende ser un derrotero de las poéticas neobarrocas, o del lenguaje como el mismo título lo sugiere.
Sin embargo, quiero tener como piedra angular, y de manera simbólica para este libro, dos antologías. La primera de ellas no ha circulado mayormente pese a la creciente fama de su autor, me refiero a Muchachos desnudos bajo el arcoíris de fuego (13) de Roberto Bolaño. La otra es Medusario(14) compilada por Roberto Echavarren, José Kozer y Jacobo Sefamí. Si Deleuze proponía una lengua extranjera dentro del idioma, quizá el mérito de estos dos libros sea justamente el de haber ayudado a construir ese estado intersticial del lenguaje, anómalo, escrito desde la excepción, desenfadado, en y contra la lengua madre en momentos señeros. En el primero de estos libros aparecen entre otros Jorge Pimentel, Orlando Guillén, Enrique Verástegui, Mario Santiago, Bruno Montané; en el segundo destacan Gerardo Deniz, Rodolfo Hinostroza, Eduardo Milán, Néstor Perlongher, David Huerta, Marosa di Giorgio, Raúl Zurita, Haroldo de Campos, Arturo Carrera, Reynaldo Jimenez, entre varios otros. Se podría pensar tal vez que sumando los autores de ambos libros tenemos el corpus de las obras más extremas, radicales y desmedidas del último cuarto del siglo XX. 
Por otra parte, hay antologías que han visibilizado y ayudado a cartografiar nuevas escenas poéticas como es el caso de Monstruos (15)en Argentina, Cantares (16) en Chile, Generación del 2000(17) en Perú, Cambio climático(18) en Bolivia, Divino Tesoro(19) o la “Red de los poetas salvajes”(20) en México, Aldeas mis ojos(21) en Guatemala, Años de jugo loco (22) en Paraguay, Una madrugada del siglo XXI (23) en El Salvador, Novísimos (24) en Nicaragua o Antología de la nueva poesíacubana1970 - 2010 (25), sólo por citar algunos ejemplos en los cuales el rango etario en que cierran sus selecciones está ya a finales de los 80 o concretamente a inicios del 90.
           
Algunas pocas ayudan a ampliar el panorama en cuanto tensionan ciertas escenas y proponen autores y obras que dialogan críticamente con éstas, de algún modo una compensación a las miopías editoriales de turno, como por ejemplo, Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte (26), panorama de la poesía chilena editada en Cuba por Damaris Calderón, que quizá, en esta índole, sea la selección más completa de las que se hayan hecho hasta ahora, y donde además aparecen autores no reconocidos por la oficialidad literaria como Violeta Parra o Víctor Jara. O el caso paralelo de Perú, que según creo, es el país con más antologías poéticas nacionales, tanto editadas dentro como afuera. En efecto, a mi mano tengo más de una veintena de estos libros, de los cuales destacan La mitad del cuerpo sonríe (27) del mexicano Víctor Manuel Mendiola, 21 poetas peruanos (28) de Miguel Ildefonso, que se pretende como un derrotero anómalo de autores, La letra en que nació lapena (29) de MaurizioMedo y Raúl Zurita o incluso 2+, que de algún modo es una parodia al concepto de antología y se exhibe como resultado del amiguismo y la parranda de bar.
También México cuenta con una gran cantidad de antologías de poesía nacional, quizá las más recordadas sean El manantial latente (30) de Ernesto Lumbreras y Hernán Bravo Varela, donde aparecen autores como José Eugenio Sánchez, EnziaVerduchi, León Plascencia Ñol, Sergio Valero, Mónica Nepote, Luigi Amara, Julián Herbert, María Rivera, Alejandro Tarrab, Luis Felipe Fabre, entre otros. Del mismo año es Árbol de variada luz (31) de Rogelio Guedea y coincide en varios de los autores recién mencionados, no obstante agrega un apéndice con algunas artes poéticas y reflexiones sobre el propio quehacer literario. Como decía antes, son muchísimas las antologías de poesía mexicana, tanto por el espesor de su tradición como por el fantasma omnipresente que ésta misma representa en la actualidad.
Otro caso destacado es la ecuatoriana Antología del siglo XX. Poesía (32) seleccionada por Raúl Pacheco e Iván Carvajal, que si bien es cierto cubre un espectro de 90 años, no soslaya a autores que en su momento no fueron considerados y que ahora son referentes de las nuevas generaciones como Hugo Mayo, Efraín Jara o Javier Ponce. Abarcando más de doscientos años de poesía guatemalteca en dos tomos, Los nombres que nos nombran(33), de Francisco Morales Santos se convierte en uno de los más portentosos trabajos antológicos de Latinoamérica.
En Chile, la editorial LOM está publicando una serie de antologías poéticas de diversos países que hasta la fecha cuenta con Antología de la poesía boliviana(34)de Mónica Velásquez Guzmán, Antología de la poesía peruana(35) de Carmen Ollé, Una antología de la poesía argentina(36) de Daniel Fondebrider y Las palabras necesarias (Antología venezolana) de Arturo Gutiérrez Plaza(37) . Un proyecto similar, pero en menor escala es Cuatrocuartetos del poeta y editor argentino Cristian de Nápoli, que consiste en cuatro libros con cuatro poetas de un país, dentro de los cuales ya están publicados Cuatro cuartetos I. Cuatro poetas recientes de Chile (38) y Cuatro cuartetos II. Cuatro poetas recientes de Brasil (39).
En Centroamérica tenemos los casos de Construyamos un puente: 31 poetas panameños nacidos entre 1957 – 1983(40) compilado por Salvador Medina Barahona y Enrique Jaramillo Levi, libro que recorre buena parte de la última producción poética de Panamá. En Cuba existen varias antologías, quizá una de las más importantes sea Las palabras son islas (41)que comprende a autores nacidos desde mitad del siglo XIX hasta Norge Espinosa Mendoza nacido en 1971. Dos antologías también publicadas en Cuba son El arcano o el arca no (42) y Poesía contemporánea venezolana(43) , la primera de poesía argentina y la última de Venezuela evidentemente.
Algunas tienen el valor de haberse hecho en tiempos difíciles, con poca circulación y recepción en su momento, pero que nos llegan hoy como documentos históricos y referentes, tal es el caso de la antología de poesía boliviana Fosa común(44) hecha por Humberto Quino que data de 1985, o del mismo autor, Álbum de la nueva poesía chilena (45), donde aparecen ya tempranamente, y en el extranjero, autores como Juan Luis Martínez, Carmen Berenguer, Paulo de Jolly o el enigmático Gonzalo Santelices. La misma Zurdos(46) de Yanko González y Pedro Araya que cuenta con dos ediciones fuera de Chile, quizá sea el primer intento o el único de una antología de poesía latinoamericana hecha por chilenos, exceptuando la de Bolaño.
Un caso interesante es lo que sucede con Brasil. Tengo conmigo tres antologías de poesía brasileña, que de un modo u otro complementan el mapa de lo que entendemos por Latinoamérica. La que cubre más extensión temporal es Visión de la Poesía Brasileña (47) de Thiago de Mello, que va desde la poesía colonial hasta la posmodernista, es decir, del siglo XVII al XX. La siguiente es Másque carnaval(48) de Miguel Ángel Flores que empieza con algunos autores que participaron en la histórica Semana de Arte Moderno de 1922 hasta la llamada ‘generación del 45’, es decir Carlos Drummond de Andrade, Oswald de Andrade, CecíliaMeireles o Ferreira Gular, entre otros. Y la última es Caos Portátil(49) que complementa esta suerte de trilogía con autores que nacieron terminando el siglo XX. 
Algunas antologías tiene su propia temática, que excede la mera recopilación de poemas, como pueden ser la Antología de la poesía surrealistalatinoamericana(50) de Stefan Vaciu que reúne material poético de los surrealistas de Perú, Chile, México, o la fundamental Hora Zero: Los broches mayores del sonido(51) de Tulio Mora que consigna las obras y proyectos de dicho grupo y sus relaciones con otros artistas como los Infrarrealistas en México. Un caso sumamente interesante es el ideado por el poeta argentino Alejandro Méndez de las “Afinidades electivas”, que se propone como una curatoríaautogestionada en la cual poetas van recomendando a otros poetas para que su obra sea subida a un portal de internet, y luego éstos a otros. Es tanto así que el fenómeno ya se da en varios países y ha cubierto una real necesidad de circulación, discusión y contingencia con los beneficios y dificultados que permite la web.
Jacobo Sefamí, uno de los compiladores de Medusario, afirmaba en un artículo de “Letras Libres” (Septiembre, 2005) a partir de El decir y el vértigo (52) que “casi todas las antologías de poesía hispanoamericana contemporánea publicadas en los últimos veinte años incluyen a escritores nacidos de 1910 a 1950”. Las salvedades, continúa, serían el libro recién nombrado cuyo autor más joven nació en 1979, la Antología de la poesía hispanoamericana del siglo XXI/El turno y la transición(53) que cierra con un poeta de 1975 y, por último, Prístina y última piedra (54) de Eduardo Milán y Ernesto Lumbreras que concluye con uno de 1965. Otra antología que corta en 1979 es Cuerpo plural(55) (2010) compilada por Gustavo Guerrero y que por su cercanía temporal vendría a ser una suerte de hermana mayor de este libro.
Finalmente, dos antologías importantes publicadas el mismo año también en España son Una gravedad alegre(56) de Armando Romero que comprende a destacados poetas nacidos entre 1940 y 1977 como Roger Santiváñez, Rodolfo Häsler o Silvia Guerra, y Pulir huesos(57) de Eduardo Milán con autores que nacen a partir de 1950 hasta 1965. Acá aparecen varios desclasificados en sus países locales como Diego Maquieira, Maurizio Medo o Eduardo Hurtado. Otras dos últimas antologías que quiero mencionar por su singularidad son Las ínsulas extrañas(58) , ya que es una de las pocas, por no decir, quizá la única que conozco hecha por cuatro compiladores, además del hecho de ser la mitad de ellos españoles y la otra mitad latinoamericanos, y quizá la antología más abarcadora, monumental y expansiva que sería The Oxford book of Latin American Poetry (59), editada por la poeta y artista visual chilena Cecilia Vicuña y el argentino Ernesto Livon-Grosmanque reúne el trabajo de ciento cuarenta y dos autores del continente desde la escritura maya hasta las experiencias de poesía visual, sonora y land art. Se presenta como una visión multilingüe de la poesía latinoamericana de los últimos quinientos años escrita en español, portugués, quechua, náhuatl, maya quiché, guaraní, mapudungún, entre otras.
Como se ve, son bastantes los proyectos antológicos que se han llevado a cabo en Latinoamérica y evidentemente existen muchos más que no he podido consignar aquí por cuestión de espacio, algunas han querido abarcar grandes márgenes de tiempo, otras a muchos o pocos autores en una cantidad limitada de páginas. En síntesis, la mayoría de ellas pretende visualizar cierta tradición y/o cierta vanguardia, y he allí un verdadero riesgo. No son sólo filias y fobias el caldo de cultivo de una antología, sino también la efectividad de un super lector que está consciente de que siempre el corpus restante, el suplemento, lo que queda fuera será lo más interesante y esto no como un defecto de la propia antología, sino como un síntoma del estado de salud de la poesía latinoamericana, la cual se potencia, se densifica, se propaga a diversas zonas de manera vertiginosa y audaz.
Ciertamente, tanto las antologías, como los panoramas y las muestras querrán visibilizar un estilo determinado, una generación, una comunidad e incluso una nación, sin embargo algo las une más que la buena o mala fe, y es la urgencia de su lectura más allá de su estilo, de su generación, de su comunidad y de su país. En efecto, no es tan curioso el hecho de que las antologías se estén publicando de manera gravitante en países donde la poesía ha mantenido su carácter de bien decir, su talante de tradición más que de innovación y alejada de los excesos del desborde y la ruptura, quizá por la necesidad de acelerar procesos en un medio conservador, o por el contrario, como un museo de la posmodernidad.

IV.-     MI LUCHA
Este libro es el resultado y la comprobación de un espíritu de época, de un corpus poético al que he ido acercándome desde hace más de media década, tiempo en el cual he podido viajar y conocer a una gran cantidad de poetas, poéticas, libros y obras deslumbrantes, alucinadas y atópicas. Los 40 autores acá seleccionados han nacido entre los años 1976 y 1986, fechas que he tomado como umbrales coincidentes con un movimiento de fractura en el quehacer de la poesía latinoamericana de hoy, llamada ‘novísima’, no sólo por la edad de sus autores, sino por la novedad de muchas de sus propuestas. Vale señalar que el concepto se ha prestado a malos entendidos, ya sea por ignorancia o mala intención. Cuando hablo de novísimo, no pienso sino en lo más nuevo que ha aparecido hasta este preciso momento, sin entender esa novedad como una categoría fenomenológica, estática o fija. Ha habido cientos de novísimas generaciones y espero que haya cientos más. No es poesía joven, pues la poesía no es joven, ni vieja, ni femenina, ni homosexual, ni negra, ni judía, estas son sólo características de lectura, y no de escritura; a lo más se podría señalar que es poesía escrita por jóvenes, pero ante eso prefiero el término novísimo por la superlatividad del desafío.
Profundamente solitarios, casi no se conocen entre ellos, están en los márgenes de los núcleos de irradiación neoliberal, alejados de los brillos de los mercados editoriales y de las famas de papel en vida, estos autores están trabajando a profundidad el lenguaje poético, tanto como deconstrucción del idioma y su (des)traducción visual y fónica. La lengua ya no sólo sirve para nombrar sino que también para verse y oírse. Las letras se convierten en objetos que producen ruido al arrastrarse sobre el papel y la escritura de sí mismo en exterioridad y materia. Estas obras hacen delirar al lenguaje, estrujan su comunicabilidad y proponen las posibilidades de su exterminio, quiero decir que, sólo desde el lenguaje es posible su desastre trágico, lo cual también significaría su momento de mayor lucidez. También crean una nueva comunidad dentro del imperio lingüístico del idioma, inventan nuevas ciudadanías gramaticales, descubren nuevas multitudes léxicas, abren las puertas del lenguaje a su propio nomadismo, su fuga y su trashumancia.
La mayoría de estas escrituras están pensadas como obras, y ya no como libros ni menos conjuntos de poemas. Son obras como propuestas, y desde allí aparece su radicalidad, pues rompen la linealidad del progreso, tienen un carácter insular, se ponen en tensión ellas mismas y al circuito de su aparición. Estas escrituras aceleran los procesos de cambio en los sistemas donde emergen, alteran el estado ‘natural’ de la poesía, atribulan la quietud del canon conservador. La radicalidad invalida al resto de las obras, las deja en vergüenza, ridiculiza al lector burgués, se burla del poco riesgo, quiebra las expectativas del género. Escrituras catárticas, postchamánicas, corpus de ruinas, ruinas de la lengua, de los lenguajes, de las hablas. Así unidas monumentalizan el fracaso de un idioma, pero el punctum de su ficción. No se pretende dar vuelta la página, sino que agregarle hipervínculos. No están a favor de la historia, son puro devenir. No son genealogía, sino interrupción. Bicentenarios, cambios climáticos, terremotos, internet, la postpoesía aparecen en estas series de textos a modo de intersticios en movimiento de una obra que no cierra una etapa, una comunidad o una vectorialidad del discurso poético latinoamericano, sino que la abre.
Al momento de elegir a los 40 autores y su obra que están aquí he optado por lo más problemático, crucial y emocionante de lo que hasta el día de hoy he podido leer. Lo más insólito, más novedoso, más cercano al futuro que al pasado, es decir a esos despuntes de una tradición que aún no existe y que por tanto se descalzan de los canones locales como quiebre y de los manidos tópicos universales como el amor o la depresión, o el lirismo meloso. Híbridos, mutantes, subjetividades que deambulan entre protocyborgs y lo postporno, entre el biopoder y las nuevas épicas o cantos deconstructivos. Si la ironía fue la manera de ridiculizar en cierto momento la suntuosidad del mundillo literario, ahora que este mismo campo es en sí una ironía dentro de la sociedad de mercado y la suntuosidad se ha convertido en mercantilización es que nuevos procedimientos estilísticos y nuevas operaciones han sido necesarios para visibilizar las facetas internas de un oficio milenario pero al mismo tiempo absolutamente actual.
No hablaré aquí de los autores en particular o de una visión panorámica de sus países respectivos, pues ellos no representan en nada al promedio poético de sus lugares de origen, de hecho son los raros, los ‘anormales’, pura interdicción. En este sentido prefiero referirme a algunas zonas textuales transversales, como por ejemplo, el coloquialismo poético que comienza en los cincuenta que nunca me pareció tan así, es decir, que el ‘escribir como se habla’ nunca se cumplió del todo. Ya sea por la imposibilidad gráfica con respecto al sonido o porque las hablas no quieren ser archivadas y se resisten en su bamboleo prostibular. Ni el programa de Parra o Cardenal llegaron a ser una koiné, una lengua del pueblo, o un pueblo en una lengua. Tampoco los intentos de la poesía social, ni menos el forzado neopopulismo de la cumbia y el arrabal posmoderno.
Los cuestionamientos de si una imagen visual o un relato pueden ser poesía o no ya parecen tan obsoletos, no sólo por todos los vericuetos de las vanguardias, sino también por el hecho de que en una comunidad global tecnográfica la transferencia de las posibilidades de los discursos se hace más que necesaria. Los géneros literarios hasta hoy determinados se contaminan, se permean, se desean, tanto así que por ejemplo la poesía viene a ser en conjunto la novela de su tiempo, la más transparente narratividad de una época, o visto de otro modo, las novelas más logradas en cuanto a idioma, densidad psicológica y posibilidades de lectura son las que tienen de protagonista al propio lenguaje.
Ciertas materialidades resultan desgastadas y anémicas, como por ejemplo, lo que se ha llamado poesía urbana, rearmada localmente desde el formato objetivista en la tradición angloamericana que insiste con su tesis taxativa y moral de ‘decir mucho en poco’, o incluso fascinados en la contemplación de un espacio material y simbólico como la ciudad sin darse cuenta de la ruina cultural que ésta significa hoy en día. Digamos un contemplar pasivo, sospechoso, mudo mientras que el sentido de la intervención cobra una nueva fuerza y una nueva necesidad. También se siente un exceso en cierta poesía de género de reforzar ciertos mitos, arquetipos, personajes y signos culturales mediante apropiaciones de un yo máscara o de un yo otro. Asimismo, existe cierta sobre discursividad en torno al (neo)barroco que antes de leerlo resulta un tanto agotador, pero quizá esa sea su fractura, es decir, modificar los tiempos, los espacios escriturales, el convenio social de la comunicación y la expresividad.
No quiero decir que aquí exista un corte abrupto con lo anterior, pero sí una relectura crítica, activa, de muchos de los tópicos que han prevalecido en la poesía de los últimos años. Por lo mismo, no estoy seguro de si esta poesía podría encasillarse en lo experimental, en la postvanguardia o algún mote de esta índole. Tengo la sensación de que entre los autores y autoras el coeficiente de dispersión y radicalidad no es un fin, sino un medio para tensionar sus propias obras, y de inmediato, el lugar que éstas tienen en los campos culturales respectivos.
Quizá la colectivización sea otra de las nuevas concreciones de esta escena situada en esta primera década del siglo XXI. Me refiero a un sentido colectivo de la enunciación, a un nosotros que en tiempos de ruina y mercado vuelve a ser peligroso y problemático, pues huele a desacato, complot y sedición. En efecto, varias son las aristas de este proceso, por un lado la realización de festivales y encuentros de poesía latinoamericana que se han venido dando últimamente, tales como ‘Salida al Mar’ de Argentina, ‘Poquita fe’ de Chile, ‘Novissima Verba’ o ‘País Imaginario’ de Perú, ‘Vértigo de los Aires’ de México, ‘Flap’ de Brasil, entre varios otros, y de manera paralela la proliferación de las editoriales independientes cartoneras tales como Eloísa Cartonera (Buenos Aires, Argentina), Sarita Cartonera (Lima, Perú), Yiyi Yambo (Asunción, Paraguay), Dulcineia Catadora (SãoPaulo, Brasil), Yerba Mala Cartonera (La Paz, Bolivia), Matapalo Cartonera (Riobamba, Ecuador), Santa Muerte Cartonera (DF, México), La Cabuda Cartonera (San Salvador, El Salvador), La Propia Cartonera (Montevideo, Uruguay), Atarraya Cartonera (Puerto Rico), La Ratona Cartonera (Cuernavaca, México) y la itinerante Hasta la vista baby cartonero, entre muchas más. Por último, el hecho de que en este libro haya poetas de la totalidad de países de Latinoamérica no responde a un afán de representatividad irrestricto ni impuesto, sino a la real oferta que existe de obras afines a los objetivos que me propuse.
Este libro me gustaría fuera más parecido a una película que a una fotografía, seguramente en algunos años irá mutando en su devenir e historia y se hará necesaria una segunda parte o una reedición ampliada. Es un libro fagocitador, se come a sí mismo y quiere más, más autores, más textos. Una especie de virus, de allí la interacción de letras y números de su título aludiendo al H1N1, que en un juego de letras quise leer como N1H1 (Nada), y al HAR1 nombrado al principio. Nuevas palabras para nuevos acontecimientos, nuevas siglas para un nuevo siglo.
A diferencia de otras antologías que comprenden varias décadas entre la fecha de nacimiento del poeta mayor y el menor, 4M3R1C4 sólo abarca una. Esto se explica por el hecho de que desde el 2000 comienzan a publicar, a socializarse y a repensarse estas poéticas en sus campos culturales respectivos, por lo cual 4M3R1C4 se pretende como un libro del siglo XXI, no revisionista sino que creacionista en el sentido huidobriano.
Me hubiese gustado borrar los nombres de los autores y hacer de todos los poemas uno solo, pero ya no sería un corpus inconscientemente colectivo, ni un espíritu neosecular. De hecho, su multiplicidad, su diferencia y sus micropolíticas de desajuste han venido a coincidir con el establecimiento de las hiperdictaduras en Latinoamérica, termino con el cual he pensado la instauración, post S 11, de severas biopolíticas de control y vigilancia, de restricciones a los derechos individuales y colectivos mediante una neurosis por la seguridad y la consumación de un estado policial. No se pretenden nuevos manifiestos ni viejas insurgencias, sino provocar desde y con el desacato del lenguaje.
Esta es la razón de 4M3R1C4, poder reunir a una parte de esas escrituras que comparten y se caracterizan por un alto grado de experimentalidad, de riesgo en sus paisajes gráficos, nuevas formas de entender el oficio actualmente y que de algún modo son una suerte de avanzada en la catástrofe o luces en esta inmensa noche que es la poesía en Latinoamérica, llena de cuerpos celestes, estrellas, hoyos negros y cometas. Aunque debo reconocer que si bien es cierto, para algunos países la selección de autores fue casi de manera instantánea, para otros tuve que indagar, investigar, preguntar a amigos para poder llegar a los que finalmente aparecieron.
El hecho de que algunas obras no tuvieran cabida, como por ejemplo, las de Willni Dávalos (Perú, 1988), Víctor Ibarra (México, 1988) o Alexander Correa (Chile, 1991), sólo responde al corte de edad, siendo que de algún modo también pertenecen a algo que podríamos llamar ‘generación’. En este aspecto aprovecho de apuntar una última idea. Creo que sí se puede hablar de una generación, entendiéndola como el campo de redes, experiencias y circulaciones que un grupo puede llegar a tener mediante el encuentro entre ellas, tanto por las coincidencias en espacios de socialización cultural, como por el mero acto de escribir tensionando las partículas elementales de los cánones, los géneros o al mismo campo cultural. Una generación sería, de este modo, la visibilización de fuerzas individuales, pero sobre todo colectivas en un medio donde la circulación sería el factor principal, más allá del estilo, la edad o la pertenencia a una comunidad determinada.
Que yo sepa, somos el primer trabajo de este tipo que comprende a poetas de absolutamente todos los países hispanoparlantes de Latinoamérica, además de una paridad de género que coincide con el nivel y la aventura de cada una de las obras en general, y como conjunto. Estas líneas son sólo una somera explicación del origen de este libro que, sin duda, es una provocación al fascismo, al silencio cómplice del mercado y los medios, pero sobre todo al conservadurismo que impera en nuestro campo cultural.
4M3R1C4 se pregunta por la historia de la civilización mediante la historia de su lenguaje.
4M3R1C4 es un virus fractal de la poesía latinoamericana más reciente.
4M3R1C4 es la comprobación de que la vida le copia a la poesía, y no al revés.


Santiago-La Habana-Ciudad de México.

* * *
NOTAS
(1)Vidales, Luis. Suenan timbres. Bogotá: Colcultura, 1976. Segunda edición.
(2)Oquendo de Amat, Carlos. 5 metros de poemas. Lima: Editorial Minerva, 1928.
(3) Churata, Gamaliel. El pez de oro. La Paz: Canata, 1957.
(4) Borda, Arturo. El Loco. III volúmenes. La Paz: H. Municipalidad de La Paz, 1966.
(5) Chueca, Luis Fernando. Poesía vanguardista peruana. II volúmenes. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009.
(6)Nosotros que nos queremos tanto: Poesía contemporánea de México. Ciudad de México: El Billar de Lucrecia, 2008.
(7) Jiménez, José Olivio. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea 1914-1987. Madrid: Alianza editorial, 1971.
(8)Serrano, Francisco (Selección y prólogo). Ciudad de México, Coedición Latinoamericana, 1997.
(9) Ortega, Julio. Antología de la poesía hispanoamericanaactual. Ciudad de México: Siglo XXI, 2004.
(10) Ortega, Julio (Compilador). Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI: El turno y la transición.Ciudad de México: Siglo XXI, 2005.
(11) Zapata, Miguel Ángel (Prólogo y selección). Nueva poesía latinoamericana. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Veracruzana, 1999.
(12) Mallén, Enrique (Compilador). Antología crítica de la poesía del lenguaje. Ciudad de México: Aldus, 2009.
(13) Bolaño, Roberto. Muchachos desnudos bajo el arcoiris de fuego. 11 jóvenes poetas latinoamericanos. Ciudad de México: Extemporáneos, 1979.
(14) Echavarren, Roberto. Kozer, José. Sefamí, Jacobo. Medusario. Muestra de poesía latinoamericana. Ciudad de México: FCE, 1996.
(15) Carrera, Arturo (recopilación y prólogo). Monstruos. Antología de la joven poesía argentina. Buenos Aires: FCE, 2001.
(16) Zurita, Raúl. Cantares. Nuevas voces de la poesía chilena. Santiago: LOM, 2004.
(17) Claroscuro (Selección e introducción). Generación del 2000?. Muestra de poesía joven. Lima: Círculo Abierto editores, 2006.
(18) Freudenthal, Jessica; Quiroga, Juan Carlos Ramiro; Chávez, Benjamín (Selección, prólogo y notas). Cambio climático. Panorama de la joven poesía boliviana. La Paz: Fundación Simón I. Patiño, 2009. 116 pp.
(19) Fabre, Luis Felipe (Selección y prólogo). Divino Tesoro. Muestra de nueva poesía mexicana. Ciudad de México: Libros de la Meseta, 2008.
(20) http://reddelospoetassalvajes.blogspot.com dirigida por YaxkinMelchy.
(21) Mills, Alan. Aldeas mis ojos. 10 poetas guatemaltecos después de la posguerra. Ciudad de Guatemala: C.C. de España/ X Festival del Centro Histórico de Guatemala, 2007.
(22) Bogado, Cristino. Años de jugo loco 1996-2007 (Última poesía paraguaya). Asunción: Jakembó editores, 2007.
(23) Amaya, Vladimir (Selección, prólogo y notas). Una madrugada del siglo XXI. Poesía jovensalvadoreña. San Salvador: Autoedición, 2010.
(24) Cordero, Irving; González, Marta Leonor (Compiladores). Novísimos: Poetas Nicaraguenses del Tercer Milenio. Managua: 400 Elefantes, 2007.
(25) Heraud, Raúl. Antología de la nueva poesíacubana1970 – 2010. La Habana: Elefante Editores, 2010.
(26) Calderón, Damaris. Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte. Panorama de la poesía chilena. La Habana:Editorial Arte y Literatura, 2009.
(27) Mendiola, Víctor Manuel (Prólogo, selección y notas). La mitad del cuerpo sonríe. Antología de la poesía peruana contemporánea. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2005.
(28) Ildefonso, Miguel (Prólogo, selección y notas). 21 poetas peruanos. Lima: Ediciones Altazor/ Zignos, 2004.
(29) Medo,Maurizioy Zurita,Raúl (Compiladores). La letra en que nació lapena. Muestra de Poesía Peruana (1970-2004). Lima:El Santo Oficio, 2004.
(30) Lumbreras, Ernesto; Bravo Varela,Hernán (Selección, prólogo, notas y apéndices). El manantial latente. Muestra de poesía mexicana desde el ahora: 1986-2002. Ciudad de México: Conaculta, 2003.
(31) Guedea, Rogelio. Árbol de variada luz. Antología de poesía mexicana actual. Colima: Universidad Autónoma de Colima, 2003.
(32) Pacheco, Raúl; Carvajal, Iván (Selección). Antología del siglo XX. Poesía. Madrid: Alfaguara, 20009.
(33) Morales Santos, Francisco. Los nombres que nos nombran. Panorama de la poesía guatemalteca de 1782 a 2007. Tomo I y II. Ciudad de Guatemala: Magna Terra editores, 2010. Segunda edición.
(34) Velásquez Guzmán, Mónica (Selección y estudio).Antología de la poesía boliviana: ordenar la danza. Santiago: LOM, 2004.
(35) Ollé, Carmen (Selección y prólogo).Antología de la poesía peruana: fuego abierto. Santiago: LOM, 2008.
(36) Fondebrider, Daniel (Selección, prólogo y notas).Una antología de la poesía argentina (1970-2008). Santiago: LOM, 2008.
(37) Gutiérrez Plaza, Arturo. Las palabras necesarias (Antología venezolana). Santiago: LOM, 2010.
(38) De Nápoli, Cristian. Cuatro cuartetos I. Cuatro poetas recientes de Chile. Buenos Aires: Black &Vermelho, 2005
(39) De Nápoli, Cristian. Cuatro cuartetos II. Cuatro poetas recientes de Brasil. Buenos Aires: Black &Vermelho, 2006
(40) Medina Barahona, Salvador; Jaramillo Levi, Enrique. Construyamos un puente: 31 poetas panameños nacidos entre 1957-1983. Ciudad de Panamá: Universidad Tecnológica de Panamá, 2003.
(41) Arcos, Jorge Luis (Selección, introducción, notas y bibliografía). Las palabras son islas. Panorama de la poesía cubana siglo XX. La Habana: Letras Cubanas, 1999.
(42) Muxica, Daniel (Selección, prólogo y notas). El arcano o el arca no. Poesía argentina de fin de siglo. La Habana: Casa de las Américas, 2006.
(43) La Habana: Arte y cultura, 2005. Se señala que la selección la hizo Monte Ávila editores de Venezuela.
(44) Quino Humberto. Fosa común. Antología. La Paz: Ediciones del taller, 1985.
(45) Quino Humberto. Álbum de la nueva poesía chilena. La Paz: Libros del poeta cautivo/ Topo de mar ediciones, 1993.
(46) González, Yanko; Araya, Pedro. Zurdos: Última Poesía Latinoamericana. Madrid: Bartleby, 2005.
(47) De Mello, Thiago (Selección y notas). Visión de la Poesía Brasileña. Edición bilingüe. Traducción de Adán Méndez. Santiago: RIL, 1996.
(48) Miguel Ángel Flores (Selección, traducción y presentación). Más que carnaval. Antología de poetas brasileños contemporáneos. Ciudad de México: Aldus, 1994.
(49) Do Valle, Camila y Cecilia Pavón (Selección). Caos Portátil. Poesía contemporánea del Brasil. Edición bilingüe. Traducción de Cecilia Pavón. Ciudad de México: El billar de Lucrecia, 2007.
(50) Vaciu, Stefan. Antología de la poesía surrealista latinoamericana. Ciudad de México: Joaquín Mortiz, 1974.
(51) Mora, Tulio. Hora Zero. Los broches mayores del sonido. Lima: Fondo Editorial Cultura Peruana, 2009.
(52) Cerón, Rocío; Herbert, Julián; Plascencia Ñol, León. El decir y el vértigo. Panorama de la poesía hispanoamericana reciente1965 – 1979. Ciudad de México: Filodecaballos y Conaculta Fonda, 2005.
(53) Ver nota 9.
(54) Milán, Eduardo; Lumbreras, Ernesto. Prístina y última piedra. Antología de poesía hispanoamericana presente. Ciudad de México: Aldus, 1999.
(55) Guerrero, Gustavo. Cuerpo Plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea. Valencia: Pre Textos, 2010.
(56) Romero, Armando. Una gravedad alegre. Antología de poesía latinoamericana al siglo XXI. Valladolid: Difácil, 2007.
(57) Milán, Eduardo (Selección y prólogo). Pulir huesos.Veintitrés poetas latinoamericanos.(1950-1965). Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2007.
(58) Milán, Eduardo; Sánchez Robayna, Andrés; Valente,José Ángel;  Varela, Blanca (Selección). Las ínsulas extrañas. Antología de poesía en lengua española (1950-2000). Madrid:Galaxia Gutenberg, 2002.
(59) Vicuña, Cecilia; Livon-Grosman, Ernesto. The Oxford book of Latin American Poetry.A BilingualAnthology. Nueva York: Oxford UniversityPress, 2009.

DOSSIER ENSAYOS POETICAS LATINOAMERICANAS 2




Poesía mexicana: la subversión de la vanguardia
Miguel Angel Zapata
La segunda subversión
El imaginario de la poesía de un país determinado exige una
lectura que atienda a su propia tradición idiomática, sin pasar por alto
los vasos comunicantes con la poesía de otras latitudes. De esta manera,
la poesía mexicana se desterritorializa de la misma manera que la lírica
hispanoamericana se dispersa. Octavio Paz en Poesía en movimiento
redescubre una cadena de relaciones que la poesía mexicana tiene con la
poesía latinoamericana y con poetas que escriben en distintos idiomas.
Esta globalización literaria ya la había comenzado Rubén Darío en su
diálogo con el ciclo clásico, los parnasianos, y el Siglo de Oro español.
Por eso Paz es tajante cuando dice que la expresión poesía mexicana es
ambigua. Pareciera que los poetas que adquieren un reconocimiento
unánime ya no pertenecen a ningún país determinado sino a la lengua
en que escriben. En ese mismo nivel, cuando uno dice “Daríó” no
pensamos de inmediato en Nicaragua, sino en Azul… o Prosas Profanas.
O si repetimos Vallejo, navegamos en Trilce y Los heraldos negros, y
Santiago de Chuco queda en la memoria de la imaginación. Y así con
Huidobro, Borges y Paz. La planicie de la poesía mexicana actual es
consecuencia de lo que Octavio Paz, en otro contexto, ha llamado la
subversion de la vanguardia, al referirse a los poetas modernistas
(Cuadrivio 13). Octavio Paz dice que Lugones influye en la nueva poesía
mexicana a través de López Velarde, y en la Argentina a través de Borges.
Está claro que el modernismo abrió las ventanas de la literatura en
Hispanoamérica, y refrescó a tiempo el aire de sus viejos claustros. La
llegada de la vanguardia amplió el saludable deseo de experimentación,
que es el que en definitiva ha marcado las coordenadas de la poesía
contemporánea. La nueva poesía mexicana está ligada al circuito del
modernismo y la vanguardia, y las subsiguientes subversiones que se
pueden sentir a principios del siglo xxi. Al comentar la poesía mexicana
actual es necesario reconocer las contribuciones de Salvador Díaz Mirón
(1853-1928) y Amado Nervo (1870-1919): el control y la abundancia. Por
otro lado, el aporte de Ramón López Velarde (1888-1921) es esencial. Al
respecto, José Emilio Pacheco sugiere que el poeta de Zacatecas es
contemporáneo tal vez de quienes ni siquiera oyó hablar: Jules Laforgue
y su bufonería dolorida lo aproximan al joven T.S. Eliot, y su desolación
y su protesta contra “la dolorosa naturaleza” lo relacionan con el primer
Vallejo (Antología del Modernismo 308). Paz había dicho en Poesía en
movimiento que la poesía de López Velarde tiene más de un parecido con
la del argentino Lugones que, a su vez, se parece a la del francés
Laforgue (3).
Los mejores poetas actuales recombinan las prácticas líricas de
esta amalgama de voces, y matizan su elaborado constructo con la
imaginería de poetas renovadores como José Juan Tablada (1871-1945).

Octavio Paz, dice que Tablada, es quizás el poeta mexicano más joven.
Tablada es un poeta alegre, juguetón pero profundo, escribió una verdad
significativa que se puede interpolar con otros continentes: “Es de México
y Asia mi alma un jeroglífico”, dice el poeta. Esta veneración o influencia
podría ser de Francia, de la cultura Maya, de Horacio o Virgilio, pero
también de Japón. Tablada aún espera un estudio serio de sus
contribuciones líricas, y para colocarlo donde pertenece, al grupo de
renovadores de la lengua, y de la nueva poesía latinoamericana.
De acuerdo con Anthony Stanton, la primera mitad del siglo veinte
está dominada por el poeta y ensayista Alfonso Reyes y tal vez la segunda
mitad por Octavio Paz (Inventores 13). Claro, a estas alturas del siglo
veintiuno, encontramos nuevas voces y nuevos comienzos, se ha
terminado una era, tal vez un estilo o una sinrazón, y recomienza otra
etapa, pero en otra planicie: en la planicie del sentido y del significado,
no del garabato y la aparente destrucción verbal. O sea, nace la era del
rigor que fue siempre el mismo desde Díaz Mirón, Darío, Vallejo, y de
Horacio, Virgilio, Dante, y de todo el periodo clásico. Cada generación
crea sus propias subversiones, sus propios íconos, y al mismo tiempo los
destruye sin remedio, porque no queda otra salida.
Después de la presencia de los Contemporáneos, grupo clave en el
desarrollo de la poesía mexicana moderna, la poesía de México cambió
por completo. Los Contemporáneos crearon una fisura, aunque en su
tiempo los críticos no vislumbraron su verdadero aporte. Se sabe que
este grupo no estaba formado sólo por poetas (Pellicer, Torres Bodet,
Gorostiza, Ortíz de Montellano, González Rojo, Cuesta, Villaurrutia, Novo
y Owen) sino también por pintores, fotógrafos, y músicos. Jorge Cuesta,
señala que lo indispensable del grupo es su actitud crítica, su desamparo
y su voluntad de “decepcionar” los estereotipos establecidos, según
apunta Antohny Stanton en su artículo, “Los contemporáneos hoy”
(Códice 8). Stanton agrega que sin el rigor, la lucidez, la libertad y el
riesgo de los Contemporáneos, no hubiera sido posible la obra de Octavio
Paz (Códice 14). Es verdad. A partir de Paz reaparece el aprecio por el
rigor y la exploración crítica de la obra individual. Así, en esta
continuidad y ágiles sobresaltos, se distingue la impecable obra de
escritores y poetas como Alí Chumacero, Alvaro Mutis, Jaime Sabines,
Rubén Bonifaz Nuño, Marco Antonio Montes de Oca, Rosario
Castellanos, Tomás Segovia, Ulalume González de León, Gerardo Deniz,
Eduardo Lizalde, y más recientemente Francisco Cervantes , José Emilio
Pacheco, Homero Aridjis, y otros más jóvenes.
Desde afuera se ve a México como a uno de los países más ricos en
sus aportes en el campo de la poesía, junto con el Perú, Colombia,
Argentina, y Chile. Desde afuera se lee con atención los nuevos libros de
las distintas editoriales mexicanas, que si se comparan con las existentes
en otros países hispanoamericanos, son innumerables. Una lectura
superficial como ésta para esta muestra, sólo podría alcanzar a unos
cuantos nombres, que a lo largo de poco más de varias décadas han
publicado libros memorables, o han reeditado sus obras, o publicado su
poesía reunida. Esta presente muestra de poesía mexicana no puede ni
debe ser definitiva. Hay criterios y gustos, y cada lector debe tambien ver
y sentir las ausencias, o tal vez las presencias. En esta muestra figuran
poetas que no sólo resuenan en México, sino que tienen lectores en
muchos países latinoamericanos. La poesía, de esta manera, traspasa
fronteras y nos une sin saber exactamente cómo procede este enlace con
el otro.
La poesía de Rubén Bonifaz Nuño posee una exactitud en los
versos rígidos, pero también en sus poemas encontramos otro
acercamiento fundamental, el cual consiste en una sutil y agresiva
exploración de la forma: “Llueve en México; llueve/ como para salir . . . a
descubrir, como un borracho auténtico/, el secreto más íntimo y
humilde/ de la fraternidad; poder decirte/ hermano mío si te encuentro/
Porque tú eres mi hermano. Yo te quiero”. A primera vista se notan
rasgos de la poesía de César Vallejo, sobre todo cuando el poeta peruano
nos habla de ese corazón que sale en busca de su pan, o para tocar el
hombro de alguien, y buscar una respuesta ante la soledad y la
indiferencia. Aun cuando la lluvia es un elemento disonante en la poesía
de Vallejo, en Bonifaz Nuño adquiere otro matiz revitalizante. El
escenario se sitúa en el marco de una ciudad específica: México, y la
lluvia es la puerta invisible que nos pide salir al encuentro con el otro.

La incesante búsqueda en la poesía de Bonifaz Nuño consigue algunos
resultados inquietantes.
Un caso contradictorio y particular es el caso de la poesía de Jaime
Sabines. Durante las muchísimas ocasiones que he estado en México he
escuchado comentarios de poetas y lectores sobre Sabines: “Es un poeta
muy fácil” decían algunos poetas jóvenes que buscaban y siguen
buscando un lenguaje más oscuro e incomprensible que ni ellos
entienden. Otros lo defendían y decían: “hay algunos poemas
rescatables de Sabines”. En mi caso, nunca tuve la suerte de ver en
persona a Jaime Sabines, pero sí sabía de sus árboles helados, de su
tierra seca, y de sus peces fijos idénticos al agua. Sabines escribe
caminando, mirando y reinventando el mundo: transfigurando un ropero
en una mujer, un espejo en la memoria, el jardín de las delicias en la
sombra de la muerte, y el canto de los pájaros en gotas de aire caliente.
Leo a Sabines porque dentro de esa aparente sencillez se esconde una
condición espiritual que es el punto de partida de un proceso metafórico
de interiorización, donde pervive la búsqueda de una unidad entre el
mundo exterior y la interioridad espiritual. Lo leo porque su poesía no es
una cosa fría y acósmica, en cambio a través de la lectura detenida
redescubro la plurisignificación de su poética cristalina, es decir, una
poética de excepcional claridad que se engarza con la concisión de la
palabra, no con un facilismo rebuscado sino con la proporcionalidad
transparente del cuarzo o el cristal de los griegos. Leo a Sabines porque
como Rimbaud nunca perdió la costumbre infantil de sonrojarse. Al
mismo tiempo su poesía es como la turquesa y el acero. El autor de Horal
también nos recuerda al prurito de lo humano en Vallejo, y al Baudelaire
que buscaba la voluptuosidad en el mal. Aunque suene extraño para
algunos, Sabines escribió para cambiar la vida, algo interminable pero no
imposible. Michel Butor, al igual que Rimbaud escribieron para cambiar
la vida, para aquel libro futuro que todos los poetas tratamos de escribir.
En una de esas vertienes se ubica la obra poética de Rosario Castellanos
(1925-1974). Su poesía más lúcida es aquella donde convergen el
escenario de una memoria pertinaz y la vigilia de la infancia. A pesar de
que sus mejores poemas como “La casa vacía” o “Fábula y laberinto” no
aparecen en las “mejores” antologías de poesía extranjeras, es en esos
poemas donde la poeta encuentra un lugar perdurable en la poesía
mexicana e hispanoamericana:
La niña abrió una puerta y se perdió
en la Torre del Viento
y caminó con frío y tuvo sed
y lloraba de miedo.
Torre del Viento donde un grito crece
Interminablemente sin alcanzar el eco.
Eduardo Lizalde quien curiosamente no fue incluído en Poesía en
movimiento (1966), es un poeta notable. Paz cometió un grave error (que
levante la mano quien esté libre de tales errores) conjuntamente con los
otros poetas que participaron en esa empresa al ignorar la presencia del
joven poeta Lizalde. Esto comprueba que tampoco hay nada definitivo en
las muestras o antologías de un país determinado o a nivel continental.
Nadie es infalible en el proceso de selección que se requiere para
preparar una antología poética. Lizalde es un poeta que ha recreado un
lenguaje distinto y perdurable. En Las huellas del tigre (México, 2002) se
puede apreciar una amplia muestra de su obra, que fuera de México no
pasa desapercibida. El autor de los versos: “Hay un tigre en la casa/ que
desgarra por dentro al que lo mira” trae una novedad en sus
significantes. Su bestiario no sólo atrae el ambiente de la casa sino el
origen del amor erótico pero visto desde una perspectiva menos mística y
más carnal y espiritual. La belleza de la naturaleza se embilece, pero
también se armoniza y se contradice: “La rosa es como un león recién
nacido” dice Lizalde. Lizalde es un poeta nuevo, siempre joven. Aquí el
aporte consiste en ese juego entre la belleza de lo natural, y la bestia que
también en su devenir es hermosa:
Tigre atrapado en la vitrina,
gime el mar
detrás de la ventana.
Se contonea y maldice y ruge
y se destroza contra los cristales,
sangra cuchillos al herirse
y grita y muge y silba y hace gárgaras.
Envuelve y cañonea con su ronquido,
tira zarpazos blancos,
y teje los mejores encajes pasajeros.
Se pone intolerable, aúlla, trota,
marcha, empuja, cae, destruye,
pero no le abrimos.
Más tarde,
cuando el sueño de ella
es como el pozo más profundo,
cuando sueña y me olvida,
abro la puerta
y miro cómo
la desgarra el mar.
Aquí la furia se transfigura en una palabra fija y segura. La furia torna a
la palabra
profunda y transparente como el cristal, y tan ancha como el mar. Una
palabra que desea, grita y muge ante las puertas recusables del lenguaje.
Un poeta parejo y profundo es Francisco Cervantes (1938-2004).
Esto se corrobora en Cantado para nadie (México: F.C.E. 1997), donde
reunió hasta ese año su poesía completa. Lo onírico y la precisión del
lenguaje es una de sus características fundamentales. El poeta
encuentra en su asombro un mundo vacío, donde lo único recuperable
es el sueño y el lenguaje. Cervantes escribe:
Hay un gesto extraño en estos días
Que desde la luz te mira . . .
Tal vez no existes y caminas,
Tal vez eres tan sólo ese “tal vez”…
Finarás las líneas
Sin corregir las otras líneas.
El lector percibe la tenue luz de un Fray Luis de León renovado y
reinventado. A Francisco Cervantes pregúntenle por Pessoa y los sueños
de Portugal, Bogotá, Charry Lara, y los poetas malditos. En otra vertiente
se unica la poesía de José Emilio Pacheco (1939). Pacheco publica Tarde
o temprano (F.C.E., 2000), una colección de poesías que lo coloca entre
los autores más audaces de la poesía mexicana e hispanoamericana
contemporánea. Su intenso afán de pureza (me refiero a la infinita
corrección del poema, como también es el caso de Juan Ramón Jiménez)
lo lleva a niveles elevados en la exploración del lenguaje, y su relación
intensa con la vida. Los temas en la poesía de Pacheco forman un círculo
de variantes: ahí están las ciudades recorridas entre el horror y la
fascinación, el amor, la arena del tiempo, y el silencio de la luna. Desde
Los elementos de la noche (1963) la preocupación por el paso del tiempo
ha sido una constante en su poesía, y también la premonición del
desastre. Octavio Paz señala que la poesía de Pacheco se inscribe no en
el mundo de la naturaleza sino en el de la cultura, y dentro de éste en su
mitad en sombra. La danza de Pacheco también tiene mucho que ver con
la ecología y la conservación del mundo. Así figuran poemas en los que
se multirelacionan elementos de la naturaleza con otros humanos, y el
tiempo transcurrido e indetenible. La poesía de Pacheco está dotada de
una compleja transparencia. Su aporte consiste en la prolongación
emotiva de su cosmética: la arena errante es la brasa que se convierte en
llama, y engendra la metáfora del devenir. Así, lentamente se van
transfigurando las imágenes más sorprendentes en el poema. No son
imágenes comúnes, sino que responden a una observación detenida de
los elementos del mundo y nos sorprenden (ahí la anatomía de la aguja,
la rugosa nuez, los discos de leña, la piedra y el insecto que se frota
contra el cáliz). En cada poema hay un vuelo distinto, un pensamiento
que transluce serenidad, una ola que nos detiene y se fuga con nosotros.
Su poesía cumple certeramente la propuesta de Bachelard: sus libros
están poblados de una imagineria radiante pero evasiva, no forma sino
que deforma las imágenes. La poesía de Homero Aridjis, en cambio, se
mueve en el terrtorio de los significantes y el espacio. La espacialidad le
da al poema un tono irregular y sostenido. La página en blanco es un
reto para el poeta. En ciertas ocasiones aparece un ángel que desubica e
instiga al lector, es el ángel de los nombres: “Al igual que el hombre, /
que nombrando los siglos venideros/ha nombrado el olvido, / el ángel va
poniendo nombres/ a los lugares que visita/ y a las cosas que mira, /
para que sus pasos sobre la tierra/ no sigan un curso ciego”.
Marco Antonio Campos (1949) con Poesía Reunida (1970-1996) (El
Tucán de Virginia, 1997) logra crear poemas intensos y de una
arquitectura notable. Los poemas en verso largo recobran una vivacidad
renovada en la poesía mexicana. En “Rosas” se lee: “Las vi a diario, en
los meses en flor, /en prados del jardín de aquella iglesia/que atenuaba
las calles de Mixcoac/ventana y pájaro del mundo leve…”. Campos
impregna a la poesía con un nuevo sabor y un sonido diferente: la vida
no es sólo una representación de las visiones del hablante, sino también
una huella verdadera de lo vivido. Pareciera repetir con Antonio Cisneros:
la poesía hay que vivirla. En otro contexto, Víctor Manuel Mendiola
(1954) publica Tan oro y ogro (UNAM, 2003) donde reúne sus poemas
(1987-2002). En esta colección se puede observar la destreza de
Mendiola al controlar con precisión el ritmo en el poema, que sin llegar a
ser música pura deja un sonido casi de perfección. Es que el poeta está
preocupado no sólo en los fonemas sino en la amplia y compleja
arquitectura del poema. El lector puede apreciar las esquirlas
maravillosas de Agujas, por ejemplo, entre otros textos Su búsqueda
llega a obtener resultados positivos en el poema “Viaje”:
La vibrante pared azul
de la montaña
y contra ella las nubes.
Todo desciende y sube un poco más
por la frente azul del día.
Hasta la máquina del auto
desciende y sube
como una idea.
Mendiola se ha caracterizado también por la práctica de formas antiguas
pero reinventándolas. Esto lo consigue con soltura en Vuelo 294. Saúl
Yurkievich dice que este libro logra una bella amalgama entre forma fija
y polifonía. Sin duda, el soneto ofrece una eficaz relojería poética.
La escritura de Francisco Hernández (1946) es renovadora.
Hernández juega con la metáfora de la música que es la metáfora del
lenguaje. El poema es un pentagrama y también un arte para mirarlo.
Uno no sólo escucha la música sino la mira, uno no sólo mira la pintura
sino que la escucha. Entonces el poema es una abeja, un río, el alma
debajo del agua. Hernández reintroduce en México la obvia relación entre
las artes, y con resultados esplendentes. Antonio Deltoro (1947) publica,
Poesía reunida (UNAM, 1999). Sus mejores poemas traen esa
combinación tan ansiada en la poesía: complejidad y transparencia:
“Descansa la luz de todo el día/alrededor de los objetos, fuera del
lustre/. . .descansa la luz de sí misma en la tarde…”. Deltoro sabe
recombinar las imágenes de la naturaleza, con la intrínseca revelación de
la infancia y la luz de los objetos. El interior y el exterior están siempre
en contrapunto: el aire, la luz, el sol, y también el cuerpo. Es el poeta del
asombro. El mismo lo dice: “La lucidez del asombro consiste en una
doble operación: en mantener vivo el asombro y en recoger los frutos que
el asombro sembró”. En su poesía hay polvo, agua, lluvia, inocencia
nociva que viene de una luz extraña. Pythia de Gloria Gervitz (Mario del
Valle Editor, 1993), es un libro transgresor que toca las raíces del
lenguaje. Es una palabra que funciona y sobrevive en el vacío del
espacio, y adentro existe la soledad del cuerpo y del amor. Un libro
complejo y delicioso: “Tócame adentro de ti/ con esa contención que se
desborda/ tócame/en esta oscuridad del pensamiento/,”. Efraín
Bartolomé (1950) encuentra en el sonido de la naturaleza el mito de la
tradición. Mediante un lenguaje fijo, el poema se dispersa por el espacio
buscando el canto del pasado y del futuro: “Lengua de mis abuelos
Habla por mí/ No me dejes mentir…”. Luis Miguel Aguilar (1956) publica
en La Centena, 2000, Chetumal Bay Anthology. El libro de Aguilar es un
poemario diferente: nos narra historias mediante el uso del lenguaje
narrativo (al estilo de la mejor poesía norteamericana) pero que llega a
colmar el texto de precisión con imágenes inusuales y a la vez reales.
Recrea el mito de Quintana Roo, allá al sur, en Chetumal, donde todo
sucede, donde las palabras se humedecen con la líbido, y las prostitutas
y el sol se acaban temprano en la noche.
Silvia Tomasa Rivera es la poeta del desenfado. Es la poeta de la
orilla y del río, del deseo y la naturaleza: “El olor a madera viene de tus
piernas,/ allí comienza el bosque”. Manuel Ulacia (1953-2002) publica
un libro memorable: Origami para un día de lluvia (1era ed. 1990, La
Centena, 2001). Origami es un libro necesario en la poesía mexicana
contemporánea. Manuel Ulacia dice: “Quien escucha llover ya es otro. /
Está sentado en un cuarto futuro/ que tú aún no conoces”.
La poesía mexicana es compleja, y su devenir sólo lo determinará
el tiempo. Mientras tanto vale la pena estar atento a las nuevas voces
literarias que emergen del silencio. Por ejemplo, la poesía de María
Baranda es sorprendente, y se desarrolla en varios niveles: por un lado
hay un deseo de expresión interior que está conectado con el ambiente
natural y los objetos del mundo. Así, el agua, el cielo, y la voz se unen
para sonar como una hermosa fábula que nos estremece. La presencia
del mar es una constante en sus poemas: “El mar,/tiene que ser el mar,
/ con su carga de viudas quebrantadas/ y sus hijas en la ronda de la
noche, /con sus grandes murallas de fábulas,/ verde sobre peñas y
arrecifes,/ en la embriaguez del tiempo,/ en el santo oficio,/. . ./ con su
rostro como un dolor redondo y su cola pateando en el vacío . . .”
Recientemente Enzia Verduchi (Italia, 1967) saca a la luz un libro
refrescante, El bosque de la hormiga (2002). En “Las Trasterradas” dice:
“Regresamos a la tierra nunca propia/ huella de patria imaginaria.
Llevamos/ por dentro la casa dentro de la casa, el árbol y el sueño”. Un
aire fresco para la nueva poesía mexicana. Por otro lado, Tequila con
calavera (1993) de Samuel Noyola (1965) es un libro fundacional en la
novísima poesía mexicana. Los poemas de Noyola circulan entre las
esferas de la vida y el lenguaje. Pero el lenguaje y la vida adquieren una
fusión energizante con la metáfora del fuego que se manifiesta en el acto
de escribir. Loyola es tal vez el poeta más dotado de su generación. El
poeta escribe:
Entre las llamas frías de la tarde azulada
veía de la mar el cielo y sangre en la rosa
inclinar mi canción a la luz de la página.
Caligrafía o imagen, ideograma del silencio,
Mi sangre entró de golpe a la escritura.
Por esa voz Dios que en lo obscuro
llama a Samuel y canta David
fui un infante ritual de los altares.
El espíritu gravitaba sereno
cegado por el aroma del incienso.
Contrastes del mármol y el vino,
la túnica negra, el pan dorado.
El tránasito del coro que mece la nave
y el latido de la sangre mortal
que anima la pagana flor del vivio.
Noyola entiende que la escritura viene de adentro, no es sólo una
cuestión visual. El poema brota como la sangre que es la que mide
nuestras pasiones y tensiones en la vida.
Por otro lado, Jorge Fernández Granados retoma una veta que había
iniciado Rosario Castellanos, y anteriormente Borges en Fervor de
Buenos Aires, y mucho antes Charles Baudelaire en Las Flores del Mal.
El tema de la casa adquiere otro ambiente fascinante: la casa tiene su
propia habla cotidiana, y los objetos (los muebles, por ejemplo) adquieren
rasgos humanos. Fernández Granados nos habla desde lo profundo del
habla cotidiana.
La poesía mexicana se comunica con la poesía hispanoamericana a
través de sus distintas generaciones. En Sudamérica, por ejemplo, se
habla de las promociones del 50, 60, 70, 80 y los nuevos del noventa.
Eso significa, a diferencia de México, que los poetas comenzaron a
publicar en esas décadas, pero no la existencia de una generación. Así,
autores como Carlos Germán Belli o Blanca Varela establecen una
relación con el rigor de los poetas mexicanos de la generación de
Eduardo Lizalde; Antonio Cisneros (Lima, 1942), Marco Martos (Piura,
Perú, 1942), Rodolfo Hinostroza (Perú, 1941) con la generación de
Cervantes, Pacheco y Aridjis; Francisco Hernández con la generación de
Raúl Zurita (Chile 1951), y José Watanabe (Perú, 1946), y así
sucesivamente se abren los puntos de contacto, y se concluye que la
mejor poesía mexicana e hispanoamericana actual combina la
complejidad y la transparencia, y aparte del rigor impuesto en el poema,
es también una poesía que tiene una entrañable relación con la vida y el
lenguaje subversivo.

Bibliografía
Pacheco, José Emilio. Antología del Modernismo (1884-1921). México:
Universidad Nacional Autónoma de México- Ediciones ERA, 1999.
Paz, Octavio. Cuadrivio. México: Joaquín Mortiz, 1991.
__________. Poesía en movimiento. México: Siglo veintiuno editores,
1973 (Séptima edición).
Stanton, Anthony. “Los Contemporáneos hoy”. Códice- Revista de Poesía
y Poéticas. Segundo Semestre, Nueva York, Otoño 2000.
______________ Inventores de Tradición: Ensayos sobre Poesía Mexicana
Moderna. México: El Colegio de México- Fondo de Cultura Económica,
1998.